¿Qué es mejor, el Colágeno o la Grenetina?
¿Qué es mejor, el Colágeno o la Grenetina?
¿Sabías que hay muchos productos engañosos en el mercado?
¿Cómo saber si es colágeno o grenetina?
¿Cuál es el mejor colágeno que debo de tomar?
¿Para qué sirven los péptidos de colágeno?
¿Cuál es la mejor marca de colágeno?
La respuesta a cada pregunta es fácil, todo lo establece su proceso de producción y de pureza.
Así es, el proceso y los costos de elaboración hace una gran diferencia entre el colágeno y la grenetina.
Es importante subrayar que, aunque la materia prima pueda proceder de la misma fuente, la grenetina y el colágeno tienen diferentes objetivos para su consumo, debido a su nivel y tiempo de procesamiento en su elaboración, que equivalen a costos de producción.
Las grenetinas sirven para el área alimentaria e industrial, ya que sólo se absorbe un 30%, lo demás se excreta; esto es porque su elaboración es económica por su bajo tiempo de procesamiento en su producción, haciéndola una molécula grande y densa; por lo tanto, difícil de digerir.
En conclusión, la grenetina tiene un costo de producción bajo, lo que de escaso aprovechamiento y son elaboradas con el fin de atender la industria alimentaria, industrial y de cosméticos. Como lo son los productos gelificantes, las gelatinas, gomitas, repostería, pomadas, cremas y serums, adhesivos, aglutinantes, entre otros productos.
¿Pero cómo darte cuenta si en la etiqueta del producto dice colágeno hidrolizado y su contenido en realidad es una simple grenetina?
Es muy sencillo, antes que nada, siempre debes adquirir con colágeno en polvo, puro, sin aditamentos, sin azúcares, sin saborizantes, sin colorantes, sin ningún tipo de vitaminas, ni minerales; ya que todo esto le resta la absorción de un buen colágeno, además que será la única forma de descubrir realmente su contenido.
Bien, ahora verás que fácil es saber si es colágeno puro o grenetina. Agrega agua al tiempo en un vaso de cristal (transparente) y añade una cucharada de la marca del colágeno que tengas, no lo mezcles y observa si las partículas se disuelven rápido o se quedan flotando suspendidas en la parte de arriba. Si se disuelve fácilmente en cuestión de segundos es un colágeno hidrolizado. Si no se disuelve o tarda más de un minuto es grenetina.
Existe otra forma de saber si es un buen colágeno hidrolizado. Agrega agua en un vaso de cristal, vierte una cucharada de la marca de colágeno que tomas y llévalo al refrigerador. Si llega al punto de cuajar, significa que es de muy baja calidad e hidrolización, lo que equivale a una grenetina. Un colágeno hidrolizado NO debe cuajar.
Hay muchas marcas que engañan al consumidor. Por eso es importante buscar las certificaciones del producto, que te den la una certeza de un contenido seguro para el consumo humano.
Algunos suplementos alimenticios señalan en su etiqueta que su contenido es colágeno hidrolizado, siendo en su mayoría grenetina.
Aquí viene lo bueno del colágeno hidrolizado. Este tiene un proceso elevado y costoso para obtener una alta hidrolización. Sus refinadas moléculas se disuelven fácilmente permitiendo un elevado nivel de absorción y aprovechamiento, llevando consigo las propiedades regeneradoras en su cadena de aminoácidos, lo que lo hace una proteína ideal en la industria farmacéutica.
¡Pero ojo! En la industria del colágeno hidrolizado existen grados en su proceso de hidrolización, lo que determina su calidad y con ello su efectividad. Esto se observa inmediatamente al ponerlo en contacto con el agua, entre más fácil y rápido se disuelva, mayor será la absorción.
CH Vital Colágeno Hidrolizado es una marca responsable, con altas normas de seguridad en sus procesos y selección de materias primas. Cumple con las normas internacionales y mexicanas de salud. Esta Marca está comprometida a brindar al consumidor un colágeno seguro para consumo humano, de la mejor calidad a nivel mundial. Sus diversas certificaciones dan la seguridad de su pureza total, dando como resultado de absorción un 90%.
Además, CH Vital cuida en su proceso la cadena de aminoácidos que son los péptidos que lo hacen una proteína bioactiva, eficaz en el combate de la sarcopenia y en enfermedades crónico degenerativas de las articulaciones; así mismo, ayuda contra la osteoporosis, reduciendo la taza de fracturas y lesiones deportivas, y por la edad.
Así que ¡empieza ya! Un consumo preventivo de 10 gramos en una toma única al día, es ideal para ayudar a mantener tus articulaciones, huesos, músculos, ligamentos, pelo, uñas fuertes y sanas, así como darle a la piel la nutrición que necesita para mantener su hidratación.
Recuerda tu salud entra por la boca, no escatimes en ti y en tu bienestar, y sólo CH Vital te lo da.
¡Tu cuerpo lo agradecerá!
@chvitalcolageno